Intervención mural en la entrada a un taller de aluminio.
Pintura plástica. 300x800cm.
![]() |
Crescendo, decrescendo, crescendo... |
Hacía algún tiempo que venía interesándome por los signos escondidos en el paisaje urbano, ese lenguaje y conocimiento popular transmitido a través de la decoración, los estampados, los motivos tradicionales y la geometría. Éste es un primer acercamiento al trabajo site-specific con dichos signos y sus posibilidades de modificación o reinterpretación.
El contexto en que cobra lugar esta pieza es un taller de aluminio situado en el barrio obrero de Buenos Aires en la ciudad de Tarragona. Es un espacio situado en una colina, junto a un descampado que conecta el pueblo de La Canonja con los barrios de Bonavista y Buenos Aires (llamados así por el paisaje y las vistas que existían antes de la severa industrialización). En estos barrios los oficios manuales y relacionados con la construccion son abundantes: carpinteros, albañiles, chapistas, herreros, cristaleros...
Paseando por el descampado las vallas del taller llaman mi atención, casi hipnóticas son el perfecto reclamo para los clientes.
Paseando por el descampado las vallas del taller llaman mi atención, casi hipnóticas son el perfecto reclamo para los clientes.
Al volver a casa, sigo pensando en el patrón de las vallas y dibujo algunas variantes. Dibujos en mano, me dirijo al interior del taller y hablo con el dueño. Después de explicarle el proyecto me da permiso para pintar en el muro blanco de la entrada.