España - Valencia, 2017.
Proyecto mural en Plaza Patraix. Pintura plástica. 4x2m aprox.
Ruinas tapiadas de una antigua casa "a dos aguas" en la Plaza Patraix, actualmente reconvertida en patio de la casa contigua. Por encima de su antigua fachada, se asoma una higuera recordándonos el inexorable paso del tiempo.
Después de entablar diálogo con el vecindario y entidades locales, nos explican que en esta casa vivía una vecina que tenía una tienda de alimentación. La rutina de ir a abrir la tienda, la salvó de ser víctima de esta explosión. Como hemos podido coprobar por los documentos y las fotografías, el bombardeo se realizó durante 1937 por un Heinkel-46, de la aviación fascista italiana. Entre algunos de los motivos por los que se bombardeó un barrio como Patraix, está el de haber sido un núcleo de resistencia y de autoorganización obrera. Cabe recordar, por ejemplo, que en 1927 se produjo en el barrio la reunión fundacional de la FAI (la principal organización anarquista española del SXX).
Aspecto de la finca derruida en 1960.
Este episodio de la historia del barrio durante la època de recesión económica, hambruna y organización del trabajo obrero es muy desconocido por la mayoria de sus vecinos. Como dice el refranero: "en tiempo de higo no hay enemigo".
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gracias al equipo de Factoria d'Arts de Patraix y a la Asociación de Vecinos por toda la información recibida sobre la historia de la casa. :)